COMPROMETIDOS CON LA INDUSTRIA DESDE 1952
BLOG
Blog >

Equipo de compras y mantenimiento, la dupla del éxito

  1. EQUIPO DE COMPRAS Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO
  2. ÁREAS DE MEJORA A CONSIDERAR
  3. CONSEJOS PARA RENOVAR LA RELACIÓN ENTRE EQUIPOS

Hoy te quiero contar un poco acerca de la estrecha relación que debe existir entre los departamentos de compras y mantenimiento.

Las empresas están conformadas por múltiples departamentos, necesarios en la consecución de un fin en común.

Gerentes, supervisores, operadores, mantenimiento, compras, seguridad, entre otros, que trabajan en conjunto aún y cuando cada uno se maneja bajo sus propios procesos, acordes a sus funciones.

Todas las partes trabajan en sincronía hacia la misma dirección. Cuando esta se pierde, surgen las complicaciones.

En el campo industrial, los departamentos de compras y mantenimiento concentran gran cantidad de solicitudes, en las que se invierte una buena parte del presupuesto operativo.

Por ello, ambos departamentos se consideran pilares para el éxito, y nunca trabajan de forma separada, sino complementaria.

EQUIPO DE COMPRAS Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO

El equipo de compras se encarga de adquirir y facilitar los productos y servicios necesarios para el correcto funcionamiento de la industria y así conseguir los objetivos trazados.

Parece sencillo, sin embargo, debe hacer un gran trabajo antes, durante y después de adquirir los productos y servicios.

Evaluar precios y calidad, mantener un stock que no afecte los costos, controlar los inventarios, cumplir con los protocolos de la corporación, son solamente algunas de sus funciones.

Es así como, ante situaciones inesperadas con respecto a mantenimiento, el departamento de compras cae en una carrera contra el tiempo.

En estos casos, se convierte en reactiva en lugar de proactiva, haciendo su mejor esfuerzo para ubicar el repuesto, insumo o servicio necesario y evitar retrasos o pérdidas en la producción.

Ambas partes deben desarrollar una relación de sinergia.

Compras debe internalizar que, para el personal de mantenimiento, es crucial satisfacer las necesidades de su cliente final, que en este caso es la operación.

Por tanto, ser un facilitador transparente, flexible, adaptable, son algunas de sus principales características.

Es primordial no solo mantener la comunicación, sino involucrarse de lleno en toda la cadena que va desde el proveedor hasta el usuario.

El personal de mantenimiento, tiene la gran responsabilidad de asegurar que todos los equipos de la línea de producción funcionen de forma correcta.

No debe dejar nada sobreentendido.

Para realizar entonces sus labores en tiempo, debe, junto con compras, definir, planificar y programar a detalle, los tipos de mantenimientos a ejecutar.

En las industrias se destacan tres tipos de mantenimiento:

TipoDescripción
1Mantenimiento preventivose ejecuta antes de que el equipo presente una falla, para ello se toma en cuenta las sugerencias del fabricante, vida útil, producción por horas o unidades
2Mantenimiento correctivoprocede cuando se presenta una avería inesperada en alguna de las máquinas, para corregir el error que se presentó
3Mantenimiento predictivose produce cuando una máquina no funciona como debería y se hace necesario sustituir una pieza de repuesto.

Planificar tus mantenimientos, reducirás riesgos, daños, pérdidas en producción e incluso ahorras tiempo y dinero.

Recuerda, aunque trates de tener todo equilibrado, los accidentes e imprevistos siempre ocurren.

En ese preciso momento es cuando se requiere del trabajo en conjunto para solucionar con rapidez y eficacia la situación.

ÁREAS DE MEJORA A CONSIDERAR

Dada la dinámica que ambos departamentos tienen, conviene que los reúnas y en conjunto evalúen las mejoras que apliquen.

Te invito a revisar en conjunto los siguientes conceptos:

  • Define: un repuesto, producto o servicio bien definido y especificado por el personal de mantenimiento, le permite a compras encontrar proveedores adecuados y reducir la tasa de error al seleccionarlos.
  • Planifica: mantén tus repuestos bajo planificación, te permitirá negociar, reducir inventario y por ende los costos.
  • Refuerza los servicios: consolida contratos por servicios por períodos amplios, te garantiza una baja en los costos asociados y un servicio constante.
  • Elimina intermediarios: busca relaciones directas con los proveedores de repuestos, productos y servicios, reduce costos, disminuye tiempos de entrega, simplifica el proceso de compra.

CONSEJOS PARA RENOVAR LA RELACIÓN ENTRE EQUIPOS

En aras de fomentar una buena relación entre departamentos dentro de cualquier industria, revisa los siguientes consejos. Podrás renovar o consolidar la dupla del éxito.

  • Comparte responsabilidades: aunque cada departamento tenga sus propias actividades, deben compartir responsabilidades.

    Mantén un contacto constante. Compras hará seguimiento al ciclo de vida de los repuestos, productos y servicios que compra y contrata.

    Mantenimiento, seguirá las recomendaciones de uso del fabricante, permitiendo controlar la planificación del mantenimiento preventivo. 
  • Inspecciona: en conjunto, las partes harán inspecciones a los repuestos y piezas instalados y/o servicios recibidos, evaluando su condición y previendo cambios en la planificación, permitiendo a prever una adquisición anticipada. 
  • Comprueba: ante la presencia de un mantenimiento correctivo, ambas partes deben reunirse y comprobar las causas del daño.

    Si el daño fue por un mal uso del equipo, se tomaran los correctivos adecuados.

    Si la causa se debe a un defecto de fabricación de una pieza, compras, analizará la situación y decidirá lo pertinente respecto a un cambio de proveedor.  
  • Comunica: si bien las partes han trabajado previamente en planificar los mantenimientos y todo lo relacionado con estos, no puedes descuidar la comunicación continua.

    Reuniones periódicas son precisas para mantener actualizada toda la información que se comparte entre las partes.

En conclusión, los responsables de compras y de mantenimiento deben conocer ampliamente todas las áreas del proceso productivo donde van a ejercer su labor.

Una relación armoniosa entre estos departamentos permitirá grandes logros, mayor productividad, calidad en la producción, mayores beneficios económicos e incluso un ambiente más seguro para toda la empresa.

En Ferretería Zummar apostamos por esta dupla para el éxito y te invitamos a intentarlo.

5ta Avenida 9-10 calle S.O.
#81 Barrio Lempira
San Pedro Sula, Honduras.

5ta Avenida 9-10 calle S.O. #81 Barrio Lempira
San Pedro Sula, Honduras.

Todos los derechos reservados © 2022 - 2024. Ferreteria Zummar.