COMPROMETIDOS CON LA INDUSTRIA DESDE 1952
BLOG
Blog >

Chumaceras: Pilares de precisión en el soporte y alineación de ejes industriales

La precisión y la fiabilidad son clave en la maquinaria industrial. 

El rendimiento de los sistemas de transmisión de potencia depende en gran medida de un soporte adecuado y una alineación precisa de los ejes. 

Las chumaceras, componentes esenciales en estos sistemas, desempeñan un papel crítico al proporcionar soporte, guía y alineación para los ejes en movimiento, asegurando un funcionamiento fluido y eficiente, prolongando la vida útil de la maquinaria.

En este artículo exploramos las chumaceras industriales, analizando su función, los diferentes tipos existentes, las principales diferencias con los rodamientos y las dimensiones claves para su correcta selección.

¿Qué es una chumacera industrial y cuál es su función?

Las chumaceras industriales son componentes mecánicos diseñados para alojar y soportar ejes giratorios en distintos equipos. 

Su estructura permite reducir la fricción y soportar cargas radiales y axiales, asegurando una transmisión eficiente de potencia. 

Por lo general, se fabrican en hierro fundido, acero inoxidable o polímeros resistentes, en diversas configuraciones, dependiendo de la aplicación y el entorno industrial en el que operen.

El diseño de las chumaceras industriales facilita el mantenimiento de los rodamientos en aplicaciones donde la sustitución rápida y eficiente es vital para la operatividad de la maquinaria. 

Además, ayudan a minimizar vibraciones y desalineaciones, lo que mejora la eficiencia del sistema y reduce costos operativos a largo plazo.

¿Cuál es la función de una chumacera?

La función principal de una chumacera industrial es proporcionar un punto fijo donde los rodamientos puedan girar sin restricciones. Esto no solo reduce la fricción, sino que también ayuda a mantener alineados los ejes durante operaciones intensivas. 

Sus funciones específicas incluyen:

  • Reducir la fricción entre el eje y la carcasa, optimizando la eficiencia energética.
  • Soportar cargas radiales y axiales para evitar desplazamientos no deseados.
  • Facilitar la transmisión de movimiento en maquinarias industriales.
  • Amortiguar vibraciones para mejorar el rendimiento del equipo y reducir ruidos mecánicos.
  • Asegurar la alineación correcta del eje en sistemas mecánicos complejos.
  • Proteger el rodamiento contra contaminantes como polvo, humedad y partículas abrasivas.

Tipos de chumaceras industriales

Las chumaceras industriales se clasifican según su diseño, material y tipo de montaje. 

Cada tipo está diseñado para cumplir con requisitos específicos en diversas aplicaciones industriales. 

A continuación, se presentan los tipos más comunes:

Chumaceras de pedestal (tipo Pillow Block)

La chumacera de pedestal, también conocida como Pillow Block, soporte de pedestal o de bancada es un tipo de chumacera industrial que se caracteriza por tener un diseño robusto y alta capacidad para soportar cargas pesadas. 

Cuenta con dos orejas laterales diseñadas para fijarse al suelo o a un soporte mediante pernos. 

Sus puntos de anclaje están dispuestos en ángulo recto con respecto al eje de transmisión. 

Se emplea para instalar ejes rotativos, garantizando un soporte estable y seguro sobre superficies planas.

Se fabrican con materiales resistentes como hierro fundido o acero inoxidable y pueden incluir rodamientos que se auto alinean para compensar ligeros desajustes en su instalación. 

Su diseño facilita el mantenimiento y reemplazo de los rodamientos sin necesidad de desmontar el eje, optimizando la operatividad de la maquinaria.

Su estructura permite reducir la fricción y soportar cargas radiales y axiales, lo que las hace ideales para las siguientes aplicaciones:

  • Transmisores de potencia: son muy utilizados en sistemas de transmisión de potencia, como transportadores, elevadores y máquinas industriales.
  • Máquinas herramientas: para soportar ejes en máquinas herramientas, como tornillos, fresadoras y taladradoras.
  • Bombas y motores: como soporte de ejes en bombas y motores industriales, asegurando un funcionamiento suave.
  • Sistemas de transporte: se utilizan en sistemas de transporte, como bandas transportadoras y sistemas de elevación.

Chumaceras de brida

Las chumaceras de brida se diseñan para fijarse a superficies planas verticales u horizontales mediante pernos, proporcionando un montaje estable y seguro para los ejes rotativos. 

Se utilizan en aplicaciones donde el eje necesita mantenerse en una posición específica, como en maquinaria agrícola, transportadores industriales y equipos de procesamiento. 

También se emplean en sistemas de automatización industrial, para soportar ejes en robots, brazos robóticos y otros elementos.

Existen diferentes configuraciones de chumaceras de brida que ofrecen distintos niveles de estabilidad y distribución de carga, dentro de sus modelos se encuentran:

  • De dos pernos (tipo ovalado): compactas y fáciles de instalar, se utilizan en aplicaciones con espacio reducido.
  • De tres pernos: ofrecen mayor estabilidad y distribución de carga, utilizadas en maquinaria de mayor exigencia.
  • De cuatro pernos (tipo cuadrado o rectangular): brindan una sujeción más firme y uniforme, ideales para cargas pesadas y vibraciones.

Su carcasa suele estar fabricada en hierro fundido o acero inoxidable, garantizando resistencia a impactos y condiciones ambientales adversas. 

Además, pueden incluir sellos de protección que evitan la entrada de polvo, humedad y otros contaminantes. 

Chumaceras deslizantes o de buje

Las chumaceras deslizantes, también llamadas chumaceras de buje o de casquillo, son un tipo de soporte para ejes que reducen la fricción mediante un elemento de deslizamiento en lugar de rodamientos de bolas o rodillos. 

Funcionan con un casquillo o buje, fabricados en materiales de baja fricción como bronce, teflón o compuestos autolubricantes, permitiendo un movimiento suave y silencioso con un desgaste controlado. Se emplean en aplicaciones de baja velocidad de giro o movimiento lineal, donde la estabilidad y la resistencia a cargas son más importantes que la velocidad. 

Algunas de sus aplicaciones se encuentran en:

  • Maquinaria pesada y equipos industriales.
  • Sistemas de transporte y cintas transportadoras.
  • Equipos agrícolas y automotrices.
  • Aplicaciones donde se requiere una solución de bajo mantenimiento.

Las chumaceras deslizantes son una excelente opción cuando se busca un soporte robusto, sencillo y eficiente para ejes en movimiento continuo sin los requerimientos de alta velocidad de los rodamientos.

Chumacera de tensión

Las chumaceras de tensión, también conocidas como tensoras, son un tipo especializado de soporte diseñado para mantener y regular la tensión en sistemas de transmisión mecánica. 

Su función principal es evitar deslizamientos o desalineaciones en cintas transportadoras, correas y cadenas, optimizando su rendimiento y prolongando su vida útil.

Este tipo de chumaceras se distingue por su diseño en forma de “T”, el cual permite un ajuste preciso de la tensión mediante una fijación especial. 

Gracias a su estructura, facilitan la alineación de los ejes y garantizan que la banda se mantenga centrada de manera uniforme durante todo su funcionamiento.

Fabricadas en hierro fundido o acero inoxidable, garantizando durabilidad en condiciones industriales exigentes. 

Se emplean en diferentes sectores donde el ajuste de tensión es fundamental como lo son:

  • Industria manufacturera: en transportadores de banda y equipos que requieren ajustes constantes de tensión.
  • Sector agrícola: presentes en cosechadoras, sistemas de riego y maquinaria con transmisión por correas.
  • Automotriz y maquinaria pesada: esenciales en sistemas de tracción y transmisión, asegurando un funcionamiento estable y sin interrupciones.
  • Industria minera: en cintas transportadoras y sistemas de extracción para prevenir fallos causados por la pérdida de tensión en las bandas.

Chumaceras de acero inoxidable

Las chumaceras de acero inoxidable están diseñadas para alojar rodamientos en aplicaciones donde la resistencia a la corrosión y la higiene son esenciales. 

Estas se utilizan en sectores industriales donde la exposición a la humedad, sustancias químicas agresivas o temperaturas extremas pueden comprometer el rendimiento de los componentes mecánicos.

Permiten un fácil mantenimiento y limpieza, cumpliendo con altos estándares de higiene requeridos en industrias alimentarias y farmacéuticas. 

Además, ofrecen durabilidad y robustez al soportar cargas elevadas en condiciones extremas sin comprometer su funcionamiento. 

Este tipo de chumacera es compatible con normativas sanitarias internacionales, lo que garantiza su uso seguro. 

Por lo general se emplean en:

  • Industria alimentaria: en líneas de producción, procesado de alimentos y equipos sometidos a limpieza frecuente con agua y químicos.
  • Industria farmacéutica: en maquinaria de envasado y producción, donde la pureza y esterilidad son esenciales.
  • Sector químico y petroquímico: en plantas de producción donde los componentes están expuestos a sustancias corrosivas.
  • Industria marina: para embarcaciones y equipos en ambientes con alta concentración de sal y humedad.
  • Automatización y manufactura: en sistemas de transporte y maquinaria que operan en condiciones exigentes.

Chumaceras de cojinete partido

Las chumaceras de cojinete partido, también conocidas como chumaceras divididas, están fabricadas para alojar rodamientos en aplicaciones donde se requiere un montaje y desmontaje rápido sin necesidad de retirar el eje. 

Su diseño en dos mitades facilita el mantenimiento y la sustitución de los componentes, reduciendo el tiempo de inactividad en maquinaria industrial de gran tamaño.

Este modelo soporta cargas pesadas en aplicaciones de alto rendimiento. Se fabrica en materiales como hierro fundido o acero y se encuentran en diferentes tamaños y configuraciones para adaptarse a diversas aplicaciones. 

Tales como:

  • Industria minera: utilizadas en transportadores y equipos de trituración.
  • Industria papelera: presentes en maquinaria de procesamiento y corte de papel.
  • Sector energético: aplicadas en turbinas y generadores industriales.
  • Industria cementera: empleadas en molinos y sistemas de transmisión de alto desgaste.

Diferencias entre un rodamiento y una chumacera

Aunque ambos componentes se utilizan para soportar ejes, existen diferencias clave como lo son:

CaracterísticaRodamientoChumacera
Función principalReducir la fricción y permitir el giro libre de un eje.
Soportar y fijar un eje rotativo en una estructura, facilitando su alineación.
ComposiciónConjunto de elementos rodantes (bolas o rodillos) dentro de anillos metálicos.
Estructura que aloja un rodamiento, generalmente con carcasa y soporte de montaje.
MovimientoPermite el giro del eje con mínima fricción.
Actúa como un soporte para mantener el eje en su lugar.
MontajeSe instala directamente en el eje o en una chumacera.
Se fija sobre una base o estructura, asegurando estabilidad al sistema.
Soporte de cargaManeja cargas radiales y axiales según el tipo de rodamiento.
Soporta cargas mayores al distribuirlas en la estructura donde está montada.
MantenimientoRequiere lubricación frecuente y control de desgaste.
Su diseño facilita el reemplazo del rodamiento sin desmontar el eje en algunos casos.
AplicacionesMotores, ruedas, engranajes y sistemas de alta precisión.
Cintas transportadoras, maquinaria pesada y sistemas con ejes de gran tamaño.

Dimensiones claves para la correcta elección de una chumacera

Para seleccionar la chumacera industrial adecuada, es fundamental considerar sus dimensiones principales, ya que afectan su compatibilidad con el eje, la estructura de montaje y la capacidad de carga. 

Las principales dimensiones que se miden son:

1. Diámetro Interior (d)

  • Corresponde al tamaño del eje que aloja la chumacera.
  • Debe ajustarse perfectamente para evitar desalineaciones o juegos excesivos.
  • Se mide en milímetros (mm) o pulgadas (in) según el estándar del fabricante.

2. Diámetro Exterior (D)

  • Indica el tamaño total de la carcasa exterior del rodamiento alojado dentro de la chumacera.
  • Influye en la estabilidad y capacidad de carga del sistema.

3. Ancho Total (B o W)

  • Representa la profundidad, la distancia total desde un extremo al otro.
  • Determina el espacio necesario para su instalación y ajuste dentro de la maquinaria.

4. Distancia entre Orificios de Montaje (L o H)

  • Es la separación entre los centros de los orificios de fijación.
  • Asegura un montaje estable y evita esfuerzos innecesarios en la estructura.
  • Puede variar dependiendo del tipo (de pedestal, de brida, etc.).

5. Altura desde la Base hasta el Centro del Eje (H1)

  • Es la distancia desde la base hasta el centro del rodamiento.
  • Importante para garantizar una alineación adecuada con otros componentes del sistema.

En conclusión, las chumaceras industriales son componentes esenciales en el soporte y alineación de ejes, permitiendo el correcto funcionamiento de maquinaria en distintos sectores. 

Conocer sus tipos, diferencias con los rodamientos y las dimensiones clave para su correcta selección es fundamental para garantizar un montaje preciso, una operación eficiente y una mayor durabilidad de los equipos.

La elección adecuada no solo influye en la estabilidad del sistema, sino que también optimiza el rendimiento y reduce los costos de mantenimiento. 

Al comprender sus características y aplicaciones, es posible maximizar la eficiencia y fiabilidad de cualquier sistema mecánico donde se requieran.

5ta Avenida 9-10 calle S.O.
#81 Barrio Lempira
San Pedro Sula, Honduras.

5ta Avenida 9-10 calle S.O. #81 Barrio Lempira
San Pedro Sula, Honduras.

Todos los derechos reservados © 2022 - 2024. Ferreteria Zummar.